Programa Competencias Digitales Profesionales en Ciberseguridad

¡Consigue tu diagnóstico gratis!

 

¿Qué es  el programa Competencias Digitales Profesionales en Ciberseguridad?

El Programa de Competencias Digitales Profesionales en Ciberseguridad es una iniciativa impulsada por el Gobierno Vasco que busca fortalecer la seguridad digital de las empresas mediante la evaluación y mejora de las competencias de sus empleados en ciberseguridad. Basado en la metodología Ikanos y en el marco europeo DIGCOMP, el programa ofrece un diagnóstico preciso y recomendaciones formativas para garantizar que las organizaciones sean más seguras y resilientes ante amenazas digitales.

 

¿En qué consiste el test?

El test de evaluación y formación en ciberseguridad consta de 37 preguntas objetivas de selección múltiple que abarcan cinco áreas clave:

  • Ingeniería Social (12 preguntas): Phishing, Spoofing, Quishing, Shoulder Surfing.
  • Protección de dispositivos e información (10 preguntas): VPN, virus y ransomware, riesgos en formularios, backups, cifrado y normativas RGPD/LOPD.
  • Gestión de contraseñas (4 preguntas): Creación y gestión segura, autenticación multifactor (MFA).
  • Navegación Segura (5 preguntas): Certificados SSL, precauciones en internet, riesgos de cookies.
  • Incidentes de Seguridad (6 preguntas): Identificación de vulnerabilidades, respuesta ante incidentes.

 

Cada sección incluye una pantalla de feedback que explica las respuestas correctas, y al finalizar, cada participante recibe un informe personalizado con sus resultados y recomendaciones formativas.

 

Pasos para solicitar la ayuda

 

  • Definir el alcance del proyecto: Contactar con el equipo de Talio (ikanos@talio.it) para evaluar las necesidades de la empresa.
  • Completar la solicitud de ayuda: Se recibe asistencia en la tramitación de la subvención con SPRI.
  • Aprobación de la ayuda: Una vez concedida, se inicia el proceso de evaluación.
  • Realización del test: Cada empleado accede a la plataforma y completa la evaluación en aproximadamente 20 minutos.
  • Análisis de resultados e informes: Se entrega un informe individual para cada participante en el momento de finalización del test. La empresa recibe un informe global con una propuesta de acciones de mejora personalizado.

 

Datos relevantes sobre el nivel digital de las empresas

  • Solo el 45% de los empleados están realmente concienciados sobre los riesgos cibernéticos.
  • El 95% de los ataques exitosos comienzan con un error humano.
  • Las principales áreas de vulnerabilidad están en la gestión de contraseñas y la navegación segura.
  • Muchas organizaciones han invertido en tecnología, pero carecen de una cultura de ciberseguridad sólida.

Estos datos refuerzan la necesidad de evaluar y formar a los empleados para reducir riesgos y fortalecer la seguridad organizacional.

 

¿Quién puede acceder a esta ayuda?

El programa está dirigido a cualquier empresa con sede o centro de producción en la Comunidad Autónoma de Euskadi, sin importar el sector al que pertenezca. La participación está 100% financiada por el Gobierno Vasco, sin costes ni gestión administrativa para la empresa.

 

Razones para participar en el programa

  • Optimización de recursos: Alinear la inversión en tecnología con la concienciación del equipo.
  • Reducción de riesgos: Minimizar incidentes cibernéticos causados por errores humanos.
  • Diagnóstico preciso: Obtener un mapa claro de fortalezas y debilidades en ciberseguridad.
  • Cultura de seguridad: Transformar la organización en una empresa consciente y preparada.
  • Empoderamiento del equipo: Hacer que cada empleado sea un pilar en la protección digital.

El futuro de la seguridad digital empieza hoy.

¡No dejes que tu empresa sea vulnerable!

Contáctanos

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SUSCRÍBETE

A NUESTRO BOLETÍN CON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL SECTOR

SUSCRIBIRSE