LAS ASESORÍAS: MÁS NECESARIAS QUE NUNCA

Necesidad de adaptación

Las medidas económicas, sociales y laborales han forzado a la gestorías y asesorías a realizar un trabajo extra en unas condiciones muy cambiantes. Su actividad ha sido fundamental para informar de los cambios publicados en los boletines oficiales, la gestión de los ERTES, la solicitud de los ICOS, subvenciones y ayudas, entre otros.

 

El acceso a la información, aplicaciones y correo han sido críticos para poder mantener un nivel de servicio aceptable con los clientes. Por ello, un grado maduro de digitalización se ha percibido como un fuerte potencial de asesoramiento, ya que, las asesorías que han podido procesar y transmitir correctamente toda la información cambiante, han obtenido y fidelizado numerosos clientes. 

 

Sin embargo, debido al insuficiente nivel de madurez tecnológica con la que cuentan la mayoría de las asesorías, muchas no se han podido adaptar en las condiciones de seguridad recomendables y deseables a la nueva normalidad y al teletrabajo. A su vez, las medidas adoptadas por las asesorías y gestorías para poder mantener el servicio con sus clientes han puesto de manifiesto un aumento de vulnerabilidades asociadas al teletrabajo. Esta situación excepcional ha forzado a las empresas a tomar decisiones, teniendo que priorizar muchas veces el servicio ante una posición de seguridad razonable.

 

RECURSOS ANTE LAS CIBERAMENAZAS 

 

A su vez, algunos organismos han visto en la necesidad de sacar guías para poder adaptarse con unas garantías mínimas a la situación. Por un lado, Talio destaca las guías de buenas prácticas del Centro Criptológico Nacional, del Instituto Nacional de Ciberseguridad INCIBE. Por el otro, el decálogo de ciberseguridad publicado por el Centro Vasco de Ciberseguridad. 

 

Uno de los elementos que utilizan para fomentar esta cultura de la seguridad es la creación de guías y estudios sobre temas relacionados con la ciberseguridad. Éstas tienen como finalidad aportar tanto valor práctico como teórico para fomentar y mejorar la seguridad digital en todos los ámbitos de la sociedad para empresas. De igual forma,  han resultado ser de gran ayuda para multitud de organizaciones, puesto que, durante todo el periodo de pandemia la ciberdelincuencia se ha disparado, aprovechando el caos y el miedo al Covid-19.  Además, diversos actores han trabajado en la lucha contra el cibercrimen para detectar campañas de virus informáticos que estos delincuentes online han creado. 

 

Las ciber amenazas han puesto en riesgo a las empresas, autónomos y sus proveedores de servicios, aumentando considerablemente el secuestro de información conocido como Ransomware. Por ello, aseguramos que las medidas de protección ante estas amenazas ciber han sido clave para guardar la información y datos de todas las organizaciones.

 

LA CORRECTA DIGITALIZACION MARCA LA DIFERENCIA

 

Las asesorías requieren de una fuerte digitalización. Necesitan infraestructuras tecnológicas que les permita adaptarse rápidamente a los nuevos retos para, entre otros, poder trabajar con su información de forma telemática. Con el fin de poder desarrollar con éxito este proceso de adaptación, consideramos necesario el mantenimiento y adaptación de los requisitos de seguridad robusta.  

 

No obstante, para poder mantener la actividad con garantías, el uso de aplicaciones de gestión, de los certificados digitales, de las pasarelas de comunicación con entidades públicas y privadas y de la información de sus clientes son críticas.

 

APUESTA POR LA SEGURIDAD 

 

El proceso de transformación a la era digital es complicado para muchas empresas, por lo que, es importante contar con profesionales con una larga trayectoria y experiencia en el sector. 

 

Desde Talio te acompañamos en la digitalización de tu asesoría, adaptando la propuesta a sus necesidades reales. A su vez, te proporcionaremos las herramientas para que consigas unos costes ajustados mediante el pago por uso, facilidad de crecimiento o reducción de los recursos. Nuestro método, trasladar tu infraestructura actual completa a la nube o mantener una infraestructura hibrida. Talio se encarga de traspasar al nuevo entorno digital las herramientas, datos e información de tu negocio actual sin cambios ni pérdidas. Además, ponemos a tu disposición sistemas de recuperación ante desastres que te permita recuperar la información y prestar servicios ante un incidente.

 

Conjuntamente, la adaptación digital mediante conexiones privadas virtuales te permitirá acceder en condiciones de seguridad y desde cualquier lugar a tus archivos. Con ello, te proporcionaremos las herramientas necesarias para el control completo de los privilegios que tienen los usuarios al acceder a su información, pudiendo administrar de forma sencilla sus capacidades. Te facilitamos también, la última tecnología en prevención de malware de forma trasparente para los usuarios. Su fin, la protección de cualquier tipo de software que realiza acciones dañinas en tu sistema informático de forma intencionada y sin el conocimiento del usuario. 

 

Te protegemos, ahora más que nunca. Te gestionamos la monitorización continua de tu seguridad, la gestión y reparación de las incidencias y un reporting periódico para conocer tu actividad y situación en el tiempo.

 

Nos encantaría acompañarte en tu reto digital. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para que evaluemos tu caso y podamos plantear las líneas de actuación a poner en marcha para el logro de tus objetivos.

 

Entérate de todas nuestros servicios y novedades, síguenos en LinkedIn y Twitter.

 

Contáctanos

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SUSCRÍBETE

A NUESTRO BOLETÍN CON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL SECTOR

SUSCRIBIRSE