COMPETENCIAS DEL PROFESIONAL DIGITAL

Vivimos en un mundo totalmente digitalizado. Una sociedad envuelta en tecnología y herramientas digitales, hacemos uso de ella tanto para trabajar como para el ocio o entretenimiento, aprender o incluso para comprar y vender. Actualmente es más habitual informarte o incluso comprar productos por Internet que en una tienda física. Es por ello que el conocimiento sobre las competencias digitales pasa a ser un pilar fundamental en los negocios actuales.

 

Un mundo tecnológico precisa de ciudadanos cualificados en entornos digitales. Personas conocedoras de la tecnología, que sepan no solo utilizarla sino ser conscientes de los riesgos que puede acarrear y saber protegerse de ello, ciudadanos que utilicen esta técnica de manera segura y con franqueza. Para ello existen diferentes formaciones dirigidas tanto a empresarios como a trabajadores, las cuales te ofrecen conocimientos necesarios. La nueva tecnología ha cambiado nuestra forma de crear negocios y de comunicarnos.

 

¿Qué son las competencias digitales?

 

Según el Ministerio de Educación y Formación Profesional la competencia digital es aquella que implica el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información y la comunicación para alcanzar los objetivos relacionados con el trabajo, la empleabilidad, el aprendizaje, el uso del tiempo libre, la inclusión y participación en la sociedad.

 

Beneficios de las competencias digitales:

Hablamos mucho de las habilidades o competencias digitales, pero ¿Qué aportan realmente a nuestro negocio? Bien, es importante adaptarse a las nuevas tendencias o a las nuevas oportunidades que ofrece la era tecnológica. He aquí algunos beneficios que ofrece la digitalización:

  1. Mejora la imagen de tu negocio y tu reputación online.
  2. Acceso a información de primera mano y en tiempo real sobre tu negocio.
  3. Interactividad, toma de contacto y mejor comunicación con el cliente.
  4. Permite al cliente informarse sobre ti desde la comodidad de su casa.
  5. Optimización de los procesos y, por consiguiente, una reducción en gastos.
  6. Posibilidad de nuevas formas de negocio.
  7. Trabajo remoto, posibilidad de trabajar a distancia y, de este modo, gestionar mejor el tiempo.

 

Competencias Digitales necesarias

 

Es necesario abordar diferentes conocimientos para ser tecnológicamente competentes:

 

  • 1. Gestión de la información: la capacidad de buscar, identificar, obtener, almacenar, evaluar, organizar y compartir información en el entorno digital. De esta manera podrás acceder a información de manera eficaz. 

 

  • 2. Comunicar en entornos digitales: la comunicación digital es imprescindible en el mundo digitalizado, permite comunicarse y colaborar mediante herramientas digitales, participar de manera activa en entornos digitales o espacios colaborativos, foros o debates colaborando con aportaciones de valor.

 

  • 3. La creación de contenidos: de qué sirve tener presencia en Internet si no se ofrece información de valor. Crear nuevos contenidos e integrar conocimientos relevantes es crucial además de saber aplicar de manera efectiva estos contenidos.

 

  • 4. La seguridad en la red: existen diferentes peligros a los que enfrentarse una vez dentro del entorno digital. Debes proteger la información, así como la reputación online. La ciberseguridad es fundamental, medidas de seguridad que evitan estar expuestos a situaciones de peligro. En Talio disponemos de un servicio para la gestión de la ciberseguridad a varios niveles.

 

Cooperación a través de herramientas digitales

 

Existen diferentes herramientas digitales mediante las cuales podemos disfrutar de extensas funcionalidades. Ahora es posible trabajar en equipo, al mismo tiempo sin límite de distancia. Herramientas como Citrix, Office 365, Microsoft, etc. Te permiten trabajar en equipo de manera simultánea, y con numerosas funciones.  En Talio realizamos la implantación de tecnologías y herramientas digitales para facilitar y progresar de manera tecnológica tu área de trabajo.

 

Esta nueva forma de trabajo hace que las empresas se decanten por la formación interna, para que de esta forma, los empleados adquieran los conocimientos y las competencias necesarias para adaptarse a los nuevos cambios, a la digitalización. Cabe destacar el reskilling, termino importante tras la transformación digital. El reskilling es un término que hace referencia al reciclaje profesional de los empleados. Este fenómeno surge de la digitalización de las compañías, los trabajadores deben adquirir las competencias tecnológicas para realizar de manera efectiva su trabajo mediante una formación.

 

Hay muchas empresas que se decantan por ofrecer esa formación a sus empleados contratando con empresas como Talio, nosotros ofrecemos formaciones a trabajadores, instruyéndolos para que adquieran las competencias digitales necesarias.

 

"La formación es la base sobre la que se construye, si no dispones de ella, difícilmente alcanzarás el éxito en tu negocio. La Transformación Digital es un hecho, y es imprescindible conocerla y saber utilizarla para sacarle el mayor partido" Eva García, de Talio.

 

En definitiva, nuestra sociedad avanza a pasos agigantados hacia la digitalización. Esta transformación digital trae consigo cambios en la producción y en los nuevos modelos de negocio. En Talio te ofrecemos diferentes soluciones de digitalización, mediante las cuales podrás llegar de manera más eficaz a tus clientes.

 

Estamos aquí para ayudar a tu empresa a evolucionar y adaptarse.

Entérate de todas nuestros servicios y novedades, síguenos en LinkedIn y Twitter.

 

Contáctanos

ARTÍCULOS RELACIONADOS

SUSCRÍBETE

A NUESTRO BOLETÍN CON LAS ÚLTIMAS NOTICIAS DEL SECTOR

SUSCRIBIRSE